Search

5 pasos para hacer contenido basado en datos y storytelling hiperpersonalizado.

Crear contenido basado en datos y storytelling hiperpersonalizado implica combinar información objetiva con una narrativa emocional que resuene con la audiencia.

Crear contenido basado en datos y storytelling hiperpersonalizado implica combinar información objetiva con una narrativa emocional que resuene con la audiencia. 

PASO 1: Conoce a tu Audiencia

Antes de escribir, necesitas saber a quién le hablas:

  • Segmenta a tus clientes por intereses, problemas y necesidades.
  • Analiza datos (Google Analytics, encuestas, interacciones en redes sociales).
  • Crea buyer personas (perfiles ficticios que representen a tu cliente ideal).

Ejemplo: Si promocionas energía solar, podrías segmentar entre “empresarios industriales” y “administradores de conjuntos residenciales”, ya que tienen preocupaciones diferentes.

PASO 2: Usa Datos Relevantes

Aporta credibilidad con información concreta:

  • Estadísticas: Usa estudios, informes de mercado o datos internos.
  • Casos de éxito: Comparte resultados medibles.
  • Tendencias: Relaciona con lo que está pasando en la industria.

Ejemplo: “Las empresas que invierten en energía solar reducen en promedio un 30% sus costos de electricidad en los primeros 5 años.”

PASO 3: Aplica Storytelling

Cuenta una historia que genere conexión emocional:

  • Personaje: Un cliente con un problema o necesidad.
  • Conflicto: La dificultad que enfrenta.
  • Solución: Cómo tu producto o servicio lo ayuda.
  • Resultado: Beneficios y transformación.

Ejemplo para tu negocio de turismo:
“Ana y su familia soñaban con unas vacaciones en Colombia, pero no sabían cómo optimizar su presupuesto. Con nuestro plan personalizado, visitaron los mejores destinos sin gastar de más. Hoy, comparten recuerdos inolvidables.”

PASO 4: Personaliza el Mensaje

  • Habla directamente a tu audiencia usando su lenguaje.
  • Segmenta correos o anuncios según la etapa del cliente en su viaje de compra.
  • Usa IA y automatización para adaptar contenido dinámico.

Ejemplo en fumigación:
Email a clientes nuevos: “Descubre cómo eliminar plagas sin poner en riesgo a tu familia.”
Email a clientes recurrentes: “Tu última fumigación fue hace 6 meses, ¿te ayudamos con el mantenimiento?”

PASO 5: Distribuye y Optimiza

  • Publica en formatos variados (blogs, redes, email marketing, videos).
  • Mide resultados (CTR, conversiones, engagement).
  • Ajusta según datos para mejorar el impacto.

Recuerda siempre ir evaluando paulatinamente los resultados y realizando los ajustes necesarios.

¿Necesitas un plan de marketing?

Ofrecemos planes para redes sociales y de contenidos a la medida:

Ver más

Recuerda siempre ir evaluando paulatinamente los resultados y realizando los ajustes necesarios.

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Para más información, puede consultar nuestra Política de Datos >>

Abrir chat
🎯 ¿Quieres recibir asesoría sin Costo?
Hola: ¿Quieres llegar a más clientes?