
Las empresas necesitan definir si desean un sitio web informativo, una tienda en línea, un blog, una plataforma de reservas, entre otros tipos de sitios web
Comprender a quién se dirige el sitio web ayuda a determinar el diseño, el tono de voz, la estructura y las características que se deben incluir para atraer a esa audiencia específica.
Es importante definir qué información y recursos se proporcionarán a los visitantes. Esto puede incluir texto, imágenes, videos, archivos descargables, testimonios de clientes, catálogos de productos, etc.
Si la empresa desea tener una tienda en línea, deberá considerar la integración de un sistema de carrito de compras, opciones de pago, seguridad de transacciones y gestión de inventario.
Las empresas deben establecer metas claras para su sitio web, como aumentar la visibilidad de la marca, generar clientes potenciales, impulsar las ventas, mejorar la interacción con los clientes, entre otros.
El presupuesto juega un papel importante en la determinación del alcance del proyecto y las funcionalidades que se pueden incorporar en el sitio web.
Algunas empresas prefieren un diseño personalizado para reflejar su identidad de marca, mientras que otras pueden optar por una plantilla prediseñada para ahorrar tiempo y costos.
Esto puede incluir la integración con sistemas de gestión de clientes (CRM), herramientas de marketing digital, plataformas de pago, sistemas de gestión de contenido (CMS), entre otros.
Es importante en conclusión definir los beneficios que tiene tu empresa o negocio con un sitio web, ya que es un paso necesario para seguir creciendo, que facilitará conseguir más y mejores clientes.